top of page
Buscar

Transelevadores: ¿Qué son y qué tipos existen?

  • Foto del escritor: Carretillas Barcelona
    Carretillas Barcelona
  • 22 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2024

Para satisfacer las demandas cambiantes del mercado y los clientes, especialmente con el aumento notable de pedidos y productos manejados, así como la necesidad de entregas urgentes, la logística y las operaciones de almacén están experimentando una creciente tendencia hacia la digitalización y la automatización. Es por ello que en los últimos años, la instalación de transelevadores para la carga automática de pallets se ha vuelto una práctica extendida en almacenes y centros de distribución.


Transelevadores: ¿Qué son y qué tipos existen?
Transelevadores: ¿Qué son y qué tipos existen?

Los transelevadores son máquinas automáticas que se utilizan principalmente para transportar mercancías en almacenes, como pallets o cajas, y elevarlas a la altura necesaria. Están diseñados para realizar tres tipos de movimientos:


  1. Movimiento longitudinal: permite desplazarse a lo largo de los pasillos del almacén.

  2. Movimiento vertical: permite elevarse a diferentes alturas.

  3. Movimiento transversal: o movimiento en profundidad, que permite que las horquillas accedan al interior de las estanterías para depositar o extraer pallets, cajas o bandejas.

Estos equipos suelen encontrarse en almacenes con un alto nivel de tecnología, y la mayoría están automatizados, lo que significa que no requieren ser operados por un operario.


Los transelevadores ofrecen varias ventajas significativas en un almacén. Su combinación de automatización, flexibilidad y capacidad para maniobrar en pasillos estrechos y estanterías dinámicas los hace altamente valorados en logística. Son eficientes, prácticos y productivos, adaptándose fácilmente a la altura de cada estantería. Además, su sistema automático reduce los riesgos de accidentes laborales al evitar que los operarios se muevan alrededor de las operaciones de carga y descarga.


Aunque la inversión inicial puede ser considerable, el uso de transelevadores resulta en una notable reducción de costos en áreas como personal, accidentes laborales y necesidad de otras maquinarias. La capacidad de mover cargas y el aumento en el flujo de productos hacen que los transelevadores sean ideales para optimizar las operaciones de un almacén, permitiendo un trabajo ininterrumpido durante todo el año.


Pongase en contacto con Carretillas Barcelona para descubrir más información sobre novedades logísticas.


Síguenos en Linkedin y te pierdas nada 📲

Contáctenos para más información: 902 325 425

 
 
 

Comments


bottom of page