¿Está limpio tu almacén? Sume nivel de seguridad en sus instalaciones con un buen mantenimiento
- Carretillas Barcelona
- 17 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024

Mantener la limpieza en una instalación logística o nave destinada al transporte no es una tarea fácil, pero es de vital importancia. Esto se debe a que la limpieza no solo contribuye al correcto funcionamiento de la actividad, sino que también añade un nivel crucial de seguridad a las operaciones realizadas en la instalación.
En muchas empresas, la responsabilidad de esta tarea recae en una empresa de limpieza especializada en limpieza industrial. Aunque dicha empresa puede contribuir significativamente a mantener la instalación limpia, la responsabilidad también recae en todo el personal que forma parte del equipo de los almacenes.
Es importante destacar que la limpieza, por sí sola, no garantiza la ausencia de demoras o problemas en las operaciones internas. Sin embargo, su carencia seguramente conducirá a un mal funcionamiento. En un almacén logístico o de transporte con una higiene deficiente, la probabilidad de fallos en maquinaria como apiladoras y carretillas aumenta considerablemente. Además, se incrementa el riesgo de accidentes laborales, y se crea un entorno poco saludable que desmotiva al equipo al trabajar en condiciones adversas.
Los efectos negativos no se limitan solo al personal y la maquinaria. Imaginemos la situación de recibir a un cliente y mostrarle un almacén desordenado, sucio y lleno de obstáculos como tacos de madera de palets rotos, suelo sucio o papeles esparcidos. Es evidente que el cliente considerará cambiar de socio logístico o de transporte, ya que no querrá que su mercancía se almacene en una instalación de ese tipo. Este problema es grave, pero completamente evitable con medidas adecuadas de limpieza y mantenimiento.
No obstante, en términos generales, para mantener la limpieza en las instalaciones de un almacén logístico o de transporte, es esencial tener en cuenta aspectos como:
1. Establecer un nivel mínimo de limpieza, identificando claramente en qué punto consideramos que la limpieza es insatisfactoria. Esta responsabilidad recae en el personal del almacén y debe ser abordada diariamente.
2. Prestar atención a la desinfección, especialmente en el contexto de la pandemia del Coronavirus. Es crucial llevar a cabo este proceso no solo en áreas como baños o zonas comunes, sino en toda la instalación.
3. Recurrir a intervenciones periódicas y externas mediante una empresa especializada para mejorar los estándares de limpieza.
4. Realizar una planificación adecuada, definiendo fechas, responsables y tareas de manera clara para asegurar una ejecución efectiva.
5. Considerar los horarios para la limpieza, ya que esta actividad debe llevarse a cabo diariamente sin interferir con las operaciones cotidianas del almacén logístico. Por lo tanto, es crucial determinar el momento más apropiado para llevar a cabo esta tarea.
Pongase en contacto con Carretillas Barcelona para obtener un buen asesoramiento sobre la importancia del cuidado de su maquinaria e instalaciones:
Síguenos en Linkedin y no te pierdas nada 📲
Contáctenos para más información:
902 325 425
Comments