¿Conocías que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno se recarga en cuestión de minutos y produce cero emisiones cuando se utiliza hidrógeno verde?
- Carretillas Barcelona
- 8 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2024
¡Estamos listos para un futuro más sostenible!
La tecnología de pila de combustible de hidrógeno para carretillas elevadoras ofrece una solución eficiente y ecológica para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en entornos industriales. En lugar de depender únicamente de la electricidad de la red, estas carretillas utilizan hidrógeno como fuente de energía, lo que permite un repostaje rápido de 2 a 3 minutos y emisiones cero si se utiliza hidrógeno verde. Además, el hidrógeno puede almacenarse fácilmente en las propias instalaciones, lo que otorga un mayor control sobre el suministro de energía. Toyota, con más de 15 años de experiencia en este campo, ha incorporado esta tecnología tanto en sus carretillas elevadoras eléctricas como en las que funcionan con hidrógeno, abarcando el 90% de su gama de productos.
El sistema de celdas de combustible en una carretilla consiste en varios componentes: una pila de celdas de combustible, un tanque de hidrógeno a alta presión (350 bares), una pequeña batería de litio para almacenar energía adicional temporalmente, y un ventilador. Estos elementos están encapsulados en un marco de fundición del tamaño similar al de una batería de plomo-ácido estándar, lo que facilita su instalación en una carretilla elevadora eléctrica convencional. En este conjunto, el hidrógeno se mezcla con el aire, reaccionando con el oxígeno para formar agua. Durante este proceso, se libera energía eléctrica, la cual se captura y utiliza para alimentar los motores eléctricos que impulsan los sistemas de propulsión, elevación e inclinación de la carretilla.
Descubre las ventajas de las pilas de combustible de hidrógeno:
SOSTENIBILIDAD: Las carretillas funcionan sin emitir contaminantes, ya que el único subproducto del proceso es agua destilada. Al utilizar "hidrógeno verde", se logra que todo el ciclo de vida del hidrógeno sea neutro en cuanto a emisiones de carbono. Además, al no producir productos químicos tóxicos, las carretillas son seguras para los operarios.
CONFIANZA: El sistema de pila de combustible de hidrógeno posee una durabilidad considerable y necesita poco mantenimiento. No experimenta una disminución de rendimiento con el uso, y es factible recargarlo en cualquier momento sin afectar su vida útil.
PRODUCTIVIDAD: El proceso de repostaje se completa en apenas 2-3 minutos, sin necesidad de cambiar la batería. El hidrógeno puede almacenarse de diversas maneras y no requiere un área de carga dedicada ni un sistema de ventilación especial. Estas características hacen que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno sea una opción extremadamente eficiente y productiva.
FLEXIBILIDAD: El repostaje puede llevarse a cabo tanto en ambientes exteriores como interiores, y en condiciones de bajas temperaturas en cualquier momento necesario. Los tanques de almacenamiento pueden integrarse fácilmente con los equipos existentes y no requieren una cantidad excesiva de espacio.
Comentarios