8 consejos para escoger la carretilla elevadora de segunda mano perfecta para tí
- Carretillas Barcelona
- 18 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2024
Cuando se trata de adquirir una carretilla elevadora, existen varias alternativas en el mercado que vale la pena considerar. Una de ellas son las carretillas elevadoras de segunda mano, las cuales suelen ser más económicas y, en muchos casos, ofrecen garantías similares a las de una máquina nueva. La variedad de opciones disponibles en el mercado de segunda mano es amplia, lo que permite a las empresas elegir entre diferentes modelos de carretillas elevadoras según sus necesidades específicas. Esto brinda la flexibilidad para seleccionar la opción que mejor se adapte a los requerimientos de carga, altura de elevación y tipo de operación de cada empresa. En resumen, las carretillas elevadoras de segunda mano representan una alternativa atractiva y versátil para las empresas que buscan optimizar sus operaciones de manejo de materiales.
Al tomar la decisión de seleccionar una carretilla elevadora de ocasión, es crucial considerar varios aspectos para garantizar una elección acertada. A continuación, se presentan una serie de puntos clave que deben tenerse en cuenta durante este proceso de selección:
Tipo de trabajo: Se debe determinar el tipo de trabajo que realizará la carretilla, considerando la carga a manejar, la altura de elevación requerida y las dimensiones del espacio de trabajo. El asesoramiento de un técnico especializado puede ser útil para encontrar la mejor solución.
Entorno de trabajo: Es importante conocer si la carretilla operará en un entorno interior o exterior. Para interiores, se recomienda carretillas eléctricas por su bajo impacto ambiental, mientras que para exteriores se pueden considerar tanto carretillas eléctricas como térmicas, dependiendo de las emisiones y necesidades de seguridad.
Horas de uso diario: Se debe tener en cuenta la cantidad de horas diarias que la carretilla estará en funcionamiento. Para carretillas eléctricas, esto ayudará a determinar la autonomía de la batería requerida, mientras que para las térmicas la autonomía está limitada por el repostaje de combustible.
Tipo de modelo: Cada tipo de carretilla tiene características específicas que la hacen más adecuada para ciertos usos. Por ejemplo, las contrapesadas son versátiles para interiores y exteriores, mientras que los apiladores son ideales para estanterías altas. Se recomienda recibir asesoramiento profesional para elegir el modelo adecuado de segunda mano.
Año de fabricación y horas de trabajo: Conocer el año de fabricación garantiza una vida útil restante y la disponibilidad de repuestos. Se sugiere adquirir máquinas con menos de 10 años para evitar costos excesivos de mantenimiento. Además, las horas de trabajo influyen en el precio; menos horas suelen implicar un precio más alto. Este detalle debe proporcionarlo el vendedor y considerarse en la evaluación del precio.
Verificación de garantía: Es crucial asegurarse de que la carretilla elevadora esté respaldada por una garantía, lo que brinda seguridad al comprador.
Servicio postventa eficaz: Es importante asegurarse de contar con un servicio técnico postventa eficiente y rápido para mantener la carretilla en óptimas condiciones después de la compra.
Opción de compra o alquiler: La decisión entre comprar o alquilar una carretilla de ocasión dependerá del uso previsto. Para usos continuos, comprar puede ser más recomendable, mientras que el alquiler puede ser beneficioso para picos puntuales de trabajo. Además, existen opciones de financiación disponibles si es necesario.
Si aún tiene dudas, nuestro equipo comercial está disponible para brindarle asesoramiento personalizado y ayudarlo a elegir la carretilla de segunda mano que mejor se adapte a sus necesidades. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información.
Comments